Curso Online de Defensa Personal Urbana-Lección 2


Parte 3. PROTOCOLO PRINCIPAL DE REACCIÓN

Los movimientos de defensa personal sin un protocolo apropiado y sin una estrategia adecuada, pueden llevarte a fracasar en tu intento por defenderte. Para defendernos con efectividad, debemos poder hacer mucho más que tirar golpes y ejecutar técnicas. Primero debemos sacarnos del bloqueo psicológico, el estado de shock o el estado de negación, para poder actuar inteligentemente, y no imprudentemente y presas del pánico. Luego, debemos aprender a evaluar el riesgo y a determinar una estrategia, tomando en cuenta nuestras ventajas y desventajas.

El siguiente protocolo fué hecho para que recuerdes fácilmente cómo hacer todo esto y será la base principal del entrenamiento de este curso.

 

Más adelante ahondaremos en el tema de los Escenarios a los que podríamos enfrentarnos, pero por ahora y de manera general, este Protocolo es útil para la mayoría de las situaciones de agresión que podrías enfrentar, tales como: Asalto, Bullyng o Intentos de violación.

 

Este es el Protocolo principal que debes seguir en caso de enfrentarte a alguien. Algunos de los puntos tienen sus propios protocolos o “Check Lists”. Apréndete todos estos protocolos y entrénate con base en ellos. Si lo haces, estarás preparado para enfrentarte a casi cualquier escenario que se te pudiera presentar y estarás listo para improvisar y adaptarte a la situación, usando tu inteligencia.

Protocolo de Reacción ante una Amenaza

1. RESPIRA profundo unas 3 veces para calmarte un poco.

2. Asume POSICIÓN DE SEGURIDAD. Si viene contigo un ser querido, pásalo detrás de ti, siguiendo las Técnicas de Evasión.

3. “EMPODÉRATE”. No entres en pánico. Oblígate a sentirte fuerte y determinado. Aprende a Empoderarte.

4. EVALÚA LA SITUACIÓN. Ver: Check List para Evaluar una Amenaza.

5. ESTABLECE UNA ESTRATEGIA. Ver: Check List para Determinar una Estrategia de Enfrentamiento.

6. EJECUTA TU ESTRATEGIA. Ver: Protocolo para Enfrentar a un agresor.

7. SAL ILESO.

Recuerda memorizar este Protocolo. Ahora vamos a verlo paso a paso.

 

Protocolo de Reacción PASO 1

1. RESPIRA profundo unas 3 veces para calmarte un poco. Cuando enfrentas una amenaza real, tu mente entra en estado de negación y tu cuerpo segrega químicos que hacen que te tiemblen las extremidades. Si ya estás frente a una amenaza, lo primero es que respires y trates de calmarte un poco. Respirar profundo varias veces te ayuda a procesar mejor las emociones y los químicos en tu organismo, te facilita pensar con mayor claridad, y contribuye a que tus músculos se oxigenen por si tuvieras que pelear.

Practícalo en tu cotidianidad, cada vez que te sientas alterado emocionalmente, tómate unos instantes para hacer una pausa, respirar y buscar la cordura para que actúes por el razonamiento y no por reacción emocional o instintiva.

 

Protocolo de Reacción PASO 2

2. Asume POSICIÓN DE SEGURIDAD. Si viene contigo un ser querido, pásalo detrás de ti, siguiendo las Técnicas de Evasión.

Como hacer Posición de Seguridad

Es de vital importancia que al defendernos cuidemos nuestro Espacio de Seguridad Personal. Esto es, asumir una postura que te permita evitar ser lastimado, aún si determinaste que lo más inteligente era ceder. La postura que te sugerimos (Posición de Seguridad), te permite proteger tu espacio personal y al mismo tiempo es una guardia de combate. En este vídeo te damos algunos ejercicios para que aprendas a pararte y desplazarte en esta postura.

Protocolo Verbal

Asumir Posición de Seguridad no es suficiente para preservar nuestra integridad ante el agresor, también es importante qué le decimos. El Protocolo Verbal consiste en grupo de exclamaciones que expertos en seguridad recomiendan decir al agresor, porque por un lado, te ayudan a compilar información para evaluar el riesgo y por otro lado, contribuyen a que el delincuente se calme y se vaya rápido. Existen muchos tipos de Protocolos Verbales, aquí te vamos a compartir los más comunes. Recuerda que estos Protocolos Verbales van acompañados de la Posición de Seguridad y de las Técnicas de Evasión.

1) “Atrás, no me toques, ¿Qué quieres?”

Esta verbalización le deja en claro al agresor que no eres sumiso. En todo caso, que vas a cooperar, pero que no eres una presa fácil. Por otro lado, preguntarle “¿Qué quieres?”, te ayuda a tí a tener claras sus intenciones, para Evaluar el riesgo y Determinar una Estrategia.

2) “Calma, calma, tranquilo… ¿Qué quieres?”

Esta verbalización sirve cuando el delincuente viene muy agresivo. Cuando antes de decir nada te tira golpes o navajazos. En ese caso, aplicas tus Técnicas de Evasión mientras le dices que se calme.

3) “Toma, toma, aquí está, tranquilo”

Si no tienes otra opción mas que ceder, esto es lo que debes decirle para que se vaya sin que te haga daño. Tal vez haya escenarios en los que no tengas otra opción mas que entregar tus cosas al saltante, sin embargo, cálmalo mientras le entregas tus pertenencias.

Más adelante, cuando veamos las Estrategias de Reacción, profundizaremos en estrategias psicológicas que pueden ser útiles para lidiar con agresores, pero estos Protocolos Verbales, son los que debes memorizar de base, para que los digas naturalmente durante una amenaza.

Técnicas de Evasión

Hay personas que creen que todo en la Defensa Personal se trata de Técnicas, pero no es así. Para que una técnica funcione, debes aplicarla en el momento correcto. ¿Cuál es ese momento correcto? En los enfrentamientos reales, muy rara vez el agresor se te deja venir con todo, primero trata de amedrentarte. Si trae una navaja, por lo regular primero te tira un par de navajazos para asustarte y se deja venir con todo solo cuando quiere acabar contigo. Las técnicas suelen estar hechas para defenderte cuando el agresor ya se dejó venir con todo pero, ¿cómo nos defendemos cuando el agresor solo está abanicando su arma para acicalarnos? En el siguiente grupo de vídeos te enseñamos precisamente cómo evadir este tipo de ataques, en distintos escenarios.

 

Toma en cuenta que estas habilidades requieren que tengas unos reflejos muy bien desarrollados y eso no se obtiene fácilmente. Te recomendamos practicar a menudo estos ejercicios con compañeros que te ataquen, practica los escenarios que verás en los vídeos hasta que se vuelva natural quitarte de un ataque, con la técnica correcta.

 

Como Evadir Golpes y Patadas

Durante un asalto, si el agresor trae un cuchillo, es común que te tire de navajazos horizontales, como para amedrentarte. Si te quedas congelado, te va a cortar o a picar. Así que debes saber cómo evadir este tipo de ataques, aún si no vas a defenderte. En este vídeo te enseñamos cómo evitar que te corten en esta situación.

Cómo evadir un golpe recto

Cómo evadir golpes cruzados

Cómo evadir golpes volados

Cómo evadir una patada frontal

Cómo evadir una patada circular

Como evadir ataques con armas

Si bien es muy peligroso y poco recomendable enfrentarnos a un oponente armado, podría suceder que el agresor te tire de navajazos o de palazos, aún si has cedido a entregar tus cosas. En tal caso, debes tener en tus reflejos la capacidad de evadir distintos tipos de ataques, con diferentes tipos de armas, palos, navajas, cadenas. Para que una defensa tenga éxito, debe hacerse en el momento correcto. Antes de meterte a aplicar una defensa, debes poder evadir algunos ataques, para encontrar el momento preciso para meterte y aplicar tu técnica. En los siguientes vídeos, analizaremos algunos principios para evadir ataques con diferentes tipos de armas.

Cómo evadir palazos

Cómo evadir ataques por detrás

Cómo proteger a terceros en un asalto

Como Evadir Navajazos Horizontales

Durante un asalto, si el agresor trae un cuchillo, es común que te tire de navajazos horizontales, como para amedrentarte. Si te quedas congelado, te va a cortar o a picar. Así que debes saber cómo evadir este tipo de ataques, aún si no vas a defenderte. En este vídeo te enseñamos cómo evitar que te corten en esta situación.

Como Evadir Navajazos Descendentes

Hay muchos tipos de ataques con cuchillo. El ataque descendente con el cuchillo invertido es también muy común. ¿Cómo se evaden esos ataques? En este vídeo aprendemos una técnica de evasión para ese escenario, usando algo que se conoce como “Triángulo de evasión“.

Básicos de Defensa vs Cuchillo

En el vídeo anterior aprendimos a evadir navajazos pero claro… ¡No puedes estar evadiendo todo el tiempo!… La idea es evadir 2 ó 3 navajazos y meterte para aplicar alguna técnica y desarmar al agresor. Por supuesto que esto es muy difícil y vanzado, pero estos son los principios básicos para vayas aprendiendo a hacerlo.

Protocolo de Reacción PASO 3

3. “EMPODÉRATE”. No te permitas entrar en pánico. Sal de la negación. Acepta lo que te está pasando y enfréntalo con inteligencia. Oblígate a sentirte fuerte y determinado. Jala un sentimiento de furia para empoderarte, pero sin estar identificado con el enojo.

 

Visualización para “Empoderarte”

¿Qué es “Empoderarse”? Empoderarse no es una palabra del diccionario, pero sí un término muy popular entre las enseñanzas de Coaches en todo el mundo. “Empoderarte” es llenarte de Poder Interior. ¿Cómo se consigue?

Empoderarse consiste en tener la habilidad de proyectar en la pantalla de tu mente, pensamientos que te hagan sentir bien, seguro de ti mismo, poderoso y listo para la acción.

Cuando enfrentamos el peligro, la tendencia natural es llenarnos de pánico y lo que necesitamos es justamente lo opuesto, Empoderarnos. No puedes lograr empoderarte durante una situación de riesgo, si primero no lo practicas a través de visualizaciones en un ambiente controlado. En el siguiente vídeo te compartimos una Visualización de Empoderamiento.

 

Crea tus propias visualizaciones. Pon música que te haga sentir inspirado, siéntate en silencio y mientras escuchas la música, proyecta en la pantalla de tu mente pensamientos que te hagan sentir seguro y poderoso.  Encuentra tus propias maneras de hacer este ejercicio, practícalo constantemente y verás cómo cuando más lo necesites, serás capaz de pasar del miedo, a la confianza, porque habrás entrenado a tu mente para hacerlo.