Curso Online de Defensa Personal Urbana-Leccion 4


Protocolo de Reacción PASO 5

5. ESTABLECE UNA ESTRATEGIA. Ver: Check List para Determinar una Estrategia de Enfrentamiento.

Check List para Determinar una Estrategia de Enfrentamiento

Si ya estás frente a una agresión, tienes estas 4 opciones:

 

1) HUIR     2) DISUADIR     3) CEDER     4) ENFRENTAR

 

Estos son algunos aspectos que debes tomar en cuenta para cada una de ellas…

1) HUIR. Para huir debes estar a una distancia prudente. Haber visto a tiempo a tu agresor antes de que te arrincone, antes de que se acerque. Debes estar seguro de que no traiga un arma de fuego y estés a distancia de que te dispare. Usa tu entorno para escapar. Tal vez podrías arrojarle objetos o tirar muebles, o botes, o lo que haya que haga que se retrase. Una vez que hayas huido, asegúrate de que no te sigan y si lo consideras prudente, repórtalo a las autoridades.

2) DISUADIR. Dsuadir es usar tu inteligencia para hacer que tu agresor desista. Hay muchas maneras de hacerlo, de hecho depende de la creatividad de cada persona. Las maneras que te presentamos aquí son las más convencionales.

Tienes 3 Estrategias básicas de Disuasión:

   

A) Apelar a la EMPATÍA. Hacerlo que sienta empatía por ti, para que sienta culpa y te deje en paz.

B) CONVENCER con razonamientos de cualquier índole para que te deje en paz. (Persuadir).

 C) INTIMIDAR a tu agresor con tu actitud y palabras. Considera siempre un PLAN B, si disuadirlo no funciona. (CEDER o ENFRENTARLO).

Ejemplos de Disuasión

Te recomendamos el siguiente material para ahondar en el tema de la Disuasión…

KOBUDERA. “Control mental Ninja”

Cuentan las leyendas, que el Ninja tenía la habilidad de controlar la mente de sus enemigos. En este artículo abordamos este interesante mito y entendemos que, aquello que para otros eran poderes sobrenaturales, para el Ninja solo era el poder de la DISUASION.

7 Consejos para liberarte de un Bully

Aunque este artículo está hecho para enseñarle a los jovenes a DISUADIR a un Bully, las técnicas de disuasión son las mismas que se pueden aplicar para un asaltante o un agresor de cualquier otra índole.

Cómo sobrevivir a un Psicópata

Puede parecer ficción, pero hay innumerables testimonios de personas que han sobrevivido a un Psicópata que los quería asesinar, con nada más que su inteligencia. En este artículo hablamos de este tema a detalle y al final vemos un vídeo de ejemplo.

4) CEDER. Recuerda que aún si optas por ceder como la Estrategia más prudente, debes estar listo para proteger tu Espacio de Seguridad Personal y el de las personas que podrían estar contigo durante la amenaza; tal y como lo vimos en los vídeos de evasión. En tal caso, ejecuta correctamente tus Técnicas de Evasión y tu Protocolo Verbal hasta que se vaya el agresor.

5) ENFRENTAR. No pierdas de vista que verte frente a una amenaza inminente, es resultado de una falla en tus medidas preventivas. Recuerda siempre estar implementando medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de amenaza. Enfrentarse siempre debe ser la última opción, te recomendamos enfrentarte solo bajo los siguientes escenarios:

   * Cuando crees que tu vida o la de un ser querido corre peligro.

   * Cuando crees que tu agresor te hará daño aún si cedes.

   * Si te quieren secuestrar y crees que lo que te ocurrirá será más peligroso y traumático que enfrentarte aquí y ahora.

Asegúrate de tener el entrenamiento adecuado para un enfrentamiento real.

 

Ya analizamos el Paso 5 de nuestro Protocolo principal de reacción, ahora vamos a ver un poco de defensa personal. Hoy veremos…

Cómo Defendernos desde el piso:

Antes de ver cómo defenderte desde el piso, debes aprender a caer sin lastimarte. Si no sabes caer y te derriban durante el combate, puedes lastimarte, torcerte una extremidad, romperte un hueso, se te puede salir el aire o hasta podrías quedar inconsciente como resultado del costalazo. Por eso, es mejor saber caer sin lastimarte. En este vídeo te compartimos algunos ejercicios para que lo practiques.

Cómo caer sin lastimarte

Un escenario típio de las agresiones, es cuando terminas an el suelo con el oponente montado encima. Pasa mucho en las peleas callejeras y también en los intentos de violación. En los siguientes dos vídeos vamos a ver algunas técnicas para zafarnos de esta situación.

Cómo defenderte de un oponente montado encima

Cómo defenderte desde el piso

Otro escenario común en la defensa personal es, cuando tú yaces en el piso y el oponente está de pie. a pesar de que parece que tenemos todas las de perder, existen técnicas que nos pueden ser útiles, aún si estuviéramos amarrados de las manos, como veremos en uno de los siguientes dos vídeos. ¡Claro! Luchar amarrado de manos es algo avanzado, pero con entrenamiento, es posible.

Cómo defenderte desde el suelo

Cómo defenderte desde el suelo, amarado de manos

Te sugerimos que, además de aprender a luchar en el piso, también aprendas a derribar y a evitar que te derriben. Hay muchos tipos de técnicas al respecto, pero por el momento solo veremos estas. Recuerda que en el blog de esta página, encontrarás muchos otros temas más como éstos, para que expandas tu acervo de habilidades.