Curso Online de Defensa Personal Urbana-Lección 5


Protocolo de reacción. Pasos 6

Ejecuta tu estrategia

Protocolo para Enfrentar a un Agresor

1. Está seguro de que tienes de PROBABILIDADES ante tu adversario.

2. Asegúrate de seguir el PROTOCOLO PRINCIPAL DE REACCIÓN en orden y al pie de la letra.

3. Ten clara tu ESTRATEGIA y tu PLAN B

4. Crea una DISTRACCIÓN.

5. ¡ACTÚA RÁPIDO! Asegúrate de utilizar correctamente las Estrategias de Combate

6. SE CONTUNDENTE. Acaba con tu adversario en NO MÁS DE 2 Ó 3 MOVIMIENTOS. (No más de 3 segundos)

7. REMÁTALO

8. ASEGURA EL ARMA

Si lo consideras necesario, llama a tu Abogado y a la Policía.

Como crear una distracción

Una Estrategia de reacción o una Técnica de Defensa Personal NO FUNCIONA si el delincuente se da cuenta de lo que vas a hacer. Usa tu inteligencia para hacer que el agresor se distraiga y en el momento en que menos se lo espera… ¡Atácalo! En este vídeo te compartimos algunas ideas para crear una distracción antes de defenderte.

Parte 4. Estrategias de Combate

Tipos de Escenarios

Estos son los Tipos de Escenarios a los que podrías enfrentarte y que debes tomar en cuenta antes de establecer tu estrategia de combate. Si quieres ser efectivo para la defensa personal, deberás entrenarte en todas éstas áreas.

* Bullyng. Acoso, arrinconamiento, jalones de ropa.

* A golpes. Pelea, defensa y contraataque, golpes y patadas.

* Quitar llaves. Agarres, ahorcamientos, llaves.

* Pelea a golpes en el piso. Caídas, derribos, proyecciones, lucha en el piso.

* Tu en el piso, él parado.

* En el piso con él montado encima.

* Tu desarmado, él armado.

* Los dos armados. 

* Contra varios oponentes.

* Contra oponentes más grandes y fuertes.

* Esposado o amarrado de manos.

* Escenario Mixto.

En las artes marciales existen cientos de técnicas para defendernos contra todos estos tipos de escenarios y contra todo tipo de llaves. Dominar todas esas formas puede llevar años de práctica bajo la supervisión de un experto.  En el Blog de esta página encontrarás publicaciones y vídeos para que aprendas a defenderte en muchos de los esecenarios que describimos anteriormente, sin embargo, te recordamos que ver los vídeos no es suficiente. Debes practicar las técnicas y los escenarios. Te recomendamos reunirte con amigos a practicar y te hacemos hincapié en que es importante que practiques algún arte marcial para que dichas técnicas se vuelvan una habilidad. En la próxima lección profundizaremos en los distintos tipos de escenarios, hoy nos centraremos en DEFENSA CONTRA CUCHILLO.

Defensa contra cuchillo

Antes de ver nuevas habilidades de defensa contra cuchillo, vamos a repasar los movimientos evasivos que vimos en la lección 2. También veremos algunos bloqueos.

Cómo evadir navajazos horizontales

Cómo evadir navajazos descendentes

Básicos de defensa contra cuchillo

2 Técnicas de defensa contra cuchillo

Cómo bloquear ataques con cuchillo

Cómo bloquear ataques con un palo

Aquí termina la lección 5. Recuerda repasar todos los conceptos, memorizar los protocolos y practicar cada una de las habilidades por separado.